Espero que la informacion dada a continuacion les sea util en sus investigaciones... Puedes dejar un comentario o un consejo para mejorar el sitio. Y si tienes informacion que pueda ser añadida al blog con mucho gusto sera analizada y posteriormente agregada siempre y cuando sea acorde el tema.

martes, 16 de junio de 2009

RECIBO Y DESPACHO DE OBJETOS

LA CARGA

Es la colocación de un peso sobre una persona, animal o vehículo, generalmente para transportarlo, se puede estudiar teniendo en cuenta los siguientes factores:
-Naturaleza de la carga
-Tipos de carga

NATURALEZA DE LA CARGA
Se divide en cuatro:

NO PERECEDERO:
En éste grupo se encuentran los que no se alteran durante periodos largos de tiempo, Ejemplo:
· Herramientas.
· Muebles.
· Electrodomésticos.

PERECEDERO:
Son aquellos que se descomponen fácilmente como:
· Carnes.
· Leches.


FRAGIL:
Artículo quebradizo, poco resistente a la recolección y al transporte.

PELIGROSA:
Artículos o sustancias que pueden suponer un riesgo considerable para la salud, la seguridad o la propiedad cuando se transportan, y se clasifican de acuerdo con determinados criterios establecidos en las distintas normas de envío.

TIPOS DE CARGA

La carga se clasifica en:
-General:
Es aquella que se presenta en estado sólido, liquido o gaseoso, y que estando embalada o sin embalar, puede ser tratada como unidad. La carga general se transporta en embalajes cuya forma, peso y dimensiones, se ajustan a las características propias de éstas, y su manejo se lleva a cabo con el equipo básico del puerto.
-Granel:
Cualquier carga líquida o sólida a un recipiente, sinempacar (ejemplo: aceite o granos).
-Peligrosa:
Las “mercancías peligrosas " son sustancias químicas, soluciones, mezclas o
artículos que contienen sustancias químicas que, debido a sus propiedades
características pueden alterar la salud de las personas, causar un daño a los bienes
materiales o afectar al medio ambiente.
DEVOLUCION
Retorno de todo o parte de la mercancía, a excepción de materiales defectuosos, y todo debe ser autorizado por escrito o sistematizado· Cuando no se puede hacer devolución:
>>Pedidos vencidos o cancelado
>>Facturas enmendadas
>>Inconsistencia del NIT
>>El EAN no esta claro
>>Con doble código de barras
>>Por empaque o embalaje (empaque enmendado, marcación, arrugado, averías, sin gancho, mercancía descontinuada)

No hay comentarios: